Soluciones
Productos
Recursos
Empresa
Partners
Demo gratuita

Inteligencia Artificial: El futuro de la gestión de procesos empresariales

inteligencia artificial aplicada a la gestion de procesos

La Inteligencia Artificial está protagonizando una revolución silenciosa que se extiende a muchos ámbitos de nuestra vida. En el ámbito laboral la forma en que gestionamos los procesos empresariales está cambiando a pasos agigantados. 

En un tiempo no lejano, miraremos atrás y veremos el impacto de la IA en nuestras rutinas laborales con la misma perspectiva con la que hoy valoramos la llegada de internet.  

De hecho ya lo estamos notando: gracias a tecnologías como el procesamiento inteligente de documentos (IDP, por sus siglas en inglés), la extracción, interpretación y clasificación de datos, incluso en documentos complejos, se realiza con una eficiencia y agilidad que hasta hace poco parecía impensable. 

Además, esta tecnología permite llevar la automatización de procesos a otro nivel. Menos tiempo dedicado a tareas repetitivas, más tiempo para lo que de verdad importa. 

Te invitamos a conocer más sobre la IA en los procesos empresariales y cómo DocuWare IDP ha venido para facilitarte la vida.  

Indice

 

El papel de la IA en la gestión de los procesos empresariales y diferencias con la gestión tradicional

Hay grandes cambios en la historia que suceden de un modo tranquilo, paulatino y silencioso y solo en perspectiva somos conscientes de la inmensa transformación que supusieron. La IA será uno de estos que veremos como un antes y un después en el modo de concebir nuestro trabajo. 

La gestión tradicional estaba repleta de ineficiencias que hoy día parecen impensables, cientos de documentos impresos apilados y expuestos a posible deterioro, robo de datos o manipulación. Esto tenía, además, consecuencias como: un difícil acceso a los datos; poca comunicación entre departamentos; necesidad de firmas y aprobaciones manuales, con sus consecuentes retrasos y dependencia de la disponibilidad de algunos perfiles y un exceso de trabajo tedioso y manual, que por su monotonía daba lugar a múltiples errores, fruto del cansancio y la poca motivación. 

Hoy, gracias a los avances tecnológicos, especialmente al impulso de la IA, ese panorama está dando un giro radical. La gestión documental y de procesos se está digitalizando, automatizando y, sobre todo, simplificando. Te contamos algunas de las mejoras que están marcando la diferencia frente a los modelos tradicionales. 

Automatización avanzada

Herramientas como los sistemas de gestión documental  (DMS), ya supusieron un avance de cara al manejo de la documentación y los datos de una empresa. Gracias a estos software, como DocuWare, fue posible automatizar tareas como la introducción de datos, la digitalización de documentos o su archivo. Con la introducción de la inteligencia artificial esto se ha llevado a otro nivel. 

La IA, junto con herramientas como los OCR,  o tecnologías como RPA (Automatización Robótica de Procesos),  permiten automatizar la recepción, clasificación y procesamiento de grandes volúmenes de documentos a través de bandejas de entrada inteligentes.  

¿El resultado? Flujos de trabajo mucho más ágiles, menos cuellos de botella y equipos humanos liberados para centrarse en tareas que realmente aportan valor. 

Además, gracias al machine learning, estas herramientas no solo ejecutan procesos, sino que aprenden de ellos. A medida que se usan, mejoran su capacidad para clasificar documentos y extraer información clave, sin necesidad de intervención manual. 

Optimización y eficiencia

La posibilidad de automatizar tareas influye de forma directa en la organización, optimización y eficiencia dentro de las empresas. Al eliminar trabajos repetitivos y tediosos, los equipos pueden centrarse en tareas más estratégicas y de mayor impacto. Así los procesos son más ágiles, con menos errores y un mejor aprovechamiento del talento humano. 

Toma de decisiones basadas en datos

Los sistemas inteligentes no destacan solo por lo que hacen, sino por lo que nos permiten saber. Al ofrecer acceso a datos en tiempo real, proporcionan información clave para tomar decisiones informadas, con una visión más clara de lo que ocurre en la empresa en cada momento. 

Reducción de errores y costes

Los procesos manuales son propensos a errores que pueden derivar en costes adicionales y pérdida de tiempo. La implementación de IA y RPA en DocuWare garantizan la precisión en la captura y gestión de datos, lo que reduce significativamente los errores humanos y los costes operativos asociados. 

Mejora de la experiencia del cliente

No todos los beneficios son para la empresa, el cliente también mejora su experiencia. Gracias a tareas como el procesamiento automático de solicitudes o reclamaciones, se permiten tiempos de respuesta más rápidos y una mayor personalización en la atención al cliente y se tiene un mejor control sobre comunicación, pedidos, contratos, etc. 

Fotolia_142534929_Subscription_Monthly_M

Casos de uso de la IA en la gestión de procesos

Muchas personas del ámbito empresarial todavía levantan una ceja, porque al pensar en la Inteligencia Artificial la identifican con lo que más se ha popularizado: imágenes generadas por ordenador, vídeos que imitan voces, herramientas que retocan fotos o escriben textos. Y entonces surge la pregunta: ¿cómo puede todo esto ayudar a mi empresa?  

La realidad es que la IA va mucho más allá de las tareas creativas. Es una herramienta potente que puede mejorar notablemente la gestión empresarial, optimizar procesos internos e impactar directamente en los resultados y en la satisfacción del cliente.  Veamos algunos ejemplos. 

Gestión documental inteligente

La gestión documental inteligente ha supuesto un cambio radical en cómo las empresas manejan la información. Es como pasar de tener todo el histórico de clientes, pedidos, contratos, informes etc. en archivadores polvorientos, a tener un asistente digital que lo hace todo por ti, en tiempo real.  

La gestión documental inteligente, hace uso de tecnologías como IDP, OCR, flujos automatizados o almacenamiento en la nube para gestionar de forma eficiente todo el ciclo de vida de los documentos: desde su creación o recepción hasta su archivo, recuperación, distribución y eliminación. 

Muchas de esas funcionalidades están incorporadas en DocuWare, Por ejemplo, el Procesamiento Inteligente de Documentos (IDP por sus siglas en inglés), utiliza Inteligencia Artificial y el aprendizaje automático (machine learning) para automatizar la extracción, interpretación y clasificación de datos, tanto en documentos estructurados como no estructurados. 

Servicio al cliente automatizado

¿Cuántos clientes se pierden por no dar una respuesta a tiempo? Demasiados. Por suerte, los chatbots y asistentes digitales permiten atender un gran volumen de peticiones en tiempo real, sin importar la hora ni el lugar desde donde se realicen.  

Estos asistentes digitales son cada vez más eficaces y naturales en su comunicación, ya que usan tecnologías como el procesamiento del lenguaje natural (PLN)y el machine learning

Además, permiten crear experiencias más personalizadas como: sugerir a un cliente productos que compra habitualmente o recomenzar productos que se adapten a sus gustos teniendo en cuenta su historial de pedidos.

Cadena de suministro optimizada

La IA también juega un papel clave en la cadena de suministro. Es capaz de analizar grandes volúmenes de datos para identificar patrones, generar informes y hacer predicciones basadas en información real y actualizada, algo fundamental para optimizar cada eslabón del proceso. 

Gracias a la IA se puede predecir la demanda de un producto o servicio, gestionar más eficientemente los inventarios,  planificar la producción y el  transporte, incluso anticipar cualquier incidencia. 

Procesos financieros y contables automatizados

En los departamentos de finanzas, la IA ya está marcando la diferencia.  Automatiza tareas como la validación de facturas y la detección de inconsistencias, lo cual ayuda a prevenir riesgos.  

DocuWare IDP permite automatizar la captura de datos de facturas, compararlas con la información existente y asegurarse de que solo se procesen y paguen las facturas correctas, minimizando así riesgos de fraude. 

Con el uso de la IA en contabilidad es posible realizar análisis predictivos, previsiones de ingresos y gastos o análisis de riesgos, lo que facilita la toma de decisiones estratégicas.  

Implementación de la IA en tu empresa

Para implementar la IA de modo eficiente, lo más eficiente es utilizar herramientas que ya la integren, pero además es importante estudiar para qué va a usarse, en qué departamentos y con qué objetivos concretos. Aquí te dejamos algunos pasos clave que conviene seguir. 

Evaluación de los procesos actuales

El primer paso es identificar qué procesos y áreas de la empresa pueden beneficiarse realmente del uso de la IA. ¿La vas a usar con fines creativos, por ejemplo, para redactar comunicados, newsletters o contenidos publicitarios? ¿O será una herramienta estratégica para elaborar informes, detectar tendencias o incluso prevenir fraudes? Tal vez su función principal sea optimizar procesos y automatizar tareas repetitivas, como la introducción de datos, la gestión de facturas o la clasificación de documentos. 

Sea cual sea el caso, una evaluación inicial te permitirá tener una visión clara y tomar mejores decisiones. Una vez tengas definidos los procesos clave, te será mucho más fácil seleccionar las herramientas adecuadas e implementar su uso de forma efectiva. 

Selección de herramientas y tecnologías 

Elegir la tecnología adecuada es clave para que se integre de modo eficiente y natural. DocuWare, por ejemplo,  ofrece una solución integral para la automatización de procesos documentales mediante IA, combinando el poder del IDP con flujos de trabajo intuitivos y herramientas de integración con otros sistemas empresariales. 

Integración y adaptación 

Para que la incorporación de nuevas herramientas basadas en IA tenga un impacto positivo y fluido, es fundamental que puedan integrarse fácilmente con los sistemas que la empresa ya utiliza y desea mantener. 

En este sentido, DocuWare se integra sin complicaciones con sistemas ERP, CRM u otras aplicaciones empresariales, gracias a sus conectores y APIs. 

Además, es esencial ofrecer formación adecuada a los distintos departamentos, para que los equipos puedan adaptarse a los nuevos flujos de trabajo con seguridad y confianza. 

Medición y ajuste continuo 

Para saber si algo funciona, hay que medirlo. No podemos basarnos en sensaciones “trabajo mejor” o en opiniones personales “la IA no me convence”. Es necesario contar con datos objetivos que analicen, por ejemplo, la reducción de costes, la mejora en los tiempos de respuesta o el grado de satisfacción del cliente. 

DocuWare incluye herramientas analíticas que permiten evaluar en tiempo real los resultados obtenidos y ajustar los procesos en función de los datos, con el objetivo de maximizar el rendimiento y la eficiencia. 

IA para el procesamiento automatizado de documentos

Aumenta la eficiencia al inicio del ciclo de vida del documento con el procesamiento inteligente de documentos (IDP) de DocuWare.

Ver más

El futuro de la IA en la gestión de procesos

El futuro de la IA en la gestión de procesos apunta hacia sistemas cada vez más autónomos y predictivos. Tecnologías como el machine learning, la automatización robótica de procesos (RPA), el reconocimiento óptico de caracteres (OCR) o la IA generativa evolucionan a un ritmo constante, aumentando las posibilidades de su uso en las empresas.  

Estas herramientas no solo automatizan procesos con una precisión cada vez mayor, sino que permiten prever tendencias de mercado y ajustar las estrategias empresariales con gran rapidez. 

El Intelligent Document Processing (IDP) destaca como una de las soluciones más prometedoras, porque permite convertir grandes cantidades de información no estructurada, como facturas, contratos o correos electrónicos, en datos útiles y editables.  

Software como DocuWare, que ya integran estas herramientas, pueden ayudar a tu empresa a adaptarse a los cambios que han llegado de la mano de la tecnología y seguir siendo competitivas. 

Preguntas frecuentes sobre la aplicación de la IA en la gestión de procesos

A continuación, respondemos de forma breve y clara a algunas de las dudas más habituales sobre cómo aplicar la Inteligencia Artificial en la gestión de procesos empresariales. 

¿Qué tipo de procesos son los más adecuados para ser optimizados con IA?  

Principalmente aquellos que implican grandes volúmenes de datos, tareas repetitivas o tener una gran disponibilidad constante. Algunos ejemplos típicos son: 

  • Gestión documental. 
  • Servicio al cliente. 
  • Procesos de la cadena de suministro. 
  • Finanzas y contabilidad. 

¿Es costosa la implementación de soluciones de IA para la gestión de procesos? 

No necesariamente. Si bien es cierto que hay que invertir en herramientas adecuadas y en formación, muchas soluciones, como DocuWare, son escalables y adaptables a diferentes tamaños y necesidades empresariales, lo que permite una inversión controlada y un retorno rápido y medible. 

¿Necesito conocimientos técnicos avanzados para implementar y gestionar soluciones de IA? 

No hace falta ser un experto. Aunque es útil contar con conocimientos básicos, muchas soluciones como las de DocuWare están diseñadas para ser intuitivas y accesibles incluso para usuarios sin formación técnica avanzada. Cuentan con interfaces amigables y soporte especializado para facilitar su adopción. 

¿Cómo se integra la IA con mis sistemas y software existentes? 

Lo primero es identificar qué tipo de IA necesitas:, una IA generativa, una IA para procesar documentos (IDP), una IA para digitalizar datos extraídos de imágenes, (OCR) etc. Una vez identificado, es clave elegir herramientas compatibles con los sistemas que ya utilizas. 

DocuWare, por ejemplo, permite una integración fluida gracias a sus APIs abiertas y conectores, lo que facilita su conexión con sistemas ERP, CRM y otras aplicaciones empresariales, sin necesidad de desarrollos complejos. 

Conclusión

La Inteligencia Artificial ya no es una promesa lejana ni una tecnología exclusiva de grandes corporaciones. Ya está transformando la forma en que las empresas gestionan sus procesos, desde la atención al cliente hasta la contabilidad, pasando por la gestión documental o la cadena de suministro. 

Software como DocuWare, que integran tecnologías como IDP, OCR, RPA o machine learning, demuestran que automatizar, optimizar y tomar decisiones basadas en datos no solo es posible, sino más accesible de lo que parece. 

Si tu empresa aún no ha dado el paso, ¡ahora es el momento! Consulta con nuestros expertos y te asesoraremos para que puedas integrarlo en tu empresa de manera sencilla.  

 

Comentar

Tip: translate it

Maybe you’d rather read this article in your native tongue than in English? No problem! Your browser can handle the translation work. Learn how



Temas

Mostrar Todo
Suscríbete al blog

Recibe actualizaciones instantáneas en tu correo electrónico.